He creado esta página con el objetivo de informarte acerca de la producción musical como tambien hacerte saber mi disposición de trabajar contigo en tus obras y ayudar a mis colegas a ser cada vez mejores ingenieros, servidores y productores de RAP.
Muchos campos no estan terminados y me espera un largo camino.
¡Acompáñame, esto no para!
SUR.
La composición
2015
En resumen, es importante tener claros los aspectos básicos de la música para permitirnos aplicarlos a nuestro genero, saber de los terminos y los aspectos mas importantes nos ayuda mucho a ir revolucionando y evolucionando nuestras obras y ser cada dÃa mejores en lo que hacemos. Por experiencia se que no importa cuanto tiempo tengas en lo tuyo, siempre hay algo que pasas por alto.
A continuación con todo respeto y humildad partiendo de mi experiencia y conocimientos, nombro y defino concretamente los aspectos mas básicos que todo rapero, cantante, músico y/o ingeniero de sonido deberÃa conocer de la composición a fin de hablar el mismo idioma "cuando estemos trabajando juntos".
Los Tres Grandes Bloques de la Música
La composición de cualquier estilo de música, se rige por 3 bloques fundamentales y constantes en cualquier obra musical que quieras hacer, el rap es música y por lo tanto no queda excluido de estos 3 bloques que contiene toda obra musical, dichos elementos son:
El Ritmo:
Existen varias definiciones para el ritmos pero la mas concreta es que: el ritmo se basa en la duración de los sonidos y la duración de los silencios. El ritmo es el origen de la música, el ser humano en principio comenzó a hacer ritmos con objetos que provee la naturaleza, como palos piedras y pieles de animales etc etc ect. "EL ritmo puede ser creado no solo con percusión sino con cualquier otro instrumento melódico".
La ArmonÃa:
Es el equilibrio que existe cuando dos ó más notas musicales actúan casi ó al mismo tiempo, conocido también como acordes, los acordes pueden ser 2, 8 o más notas sonando casi ó al mismo tiempo. La armonÃa funciona como acompañamiento de las melodÃas o como una base sobre la que se desarrollan varias melodÃas simultáneas.
La MelodÃa:
Como concepto mas concreto: es la combinación y sucesión de notas musicales a lo largo del tiempo. Se dice que la melodÃa se desplaza horizontalmente en el eje del tiempo mientras que la armonÃa se desplaza en el eje vertical (alturas tonales ó varias notas sonando al unÃsono).
Los 3 Bloques Presentes en el RAP
En el rap el bloque que gobierna ó esta mucho mas presente en cualquier canción de rap es el ritmo. El ritmo en la música rap esta conformado "tradicional y principalmente" por 4 sonidos: el bombo, el bajo, la caja y luego el hihat ó platillo, el bajo a pesar de variar las notas en el tiempo como la melodÃa, va siguiendo y marcando la baterÃa creando el ritmo, por eso se dice que el bajo entra en el bloque rÃtmico. De segundo lugar tenemos los bloques melódicos y armónicos que van de la mano ya que se complementan. En el rap la melodÃa y la armonÃa pueden estar hechas por cualquier tipo de instrumento musical, ya que el rap nace de la fusión de distintos géneros musicales como el soul, blus, jazz y funk pero por Ejemplo: el piano (instrumento melódico percusivo) puede ejecutar tanto la armonÃa como la melodÃa y ser aplicado al rap. Una de las caracterÃstica del rap es no hay un instrumento "melódico/armónico" que defina al genero como el rock que esta definido por la guitarra eléctrica.
¿La voz del RAP en que bloque entra?:
La voz del rap entra en el bloque rÃtmico, al no estar afinada a notas musicales y basarse en soltar rimas rápidamente, pues rapear se puede decir que es crear ritmos en términos musicales.
¿Que es el compás y de que me sirve saberlo?
Es la unidad de medida del tiempo en la cual se divide la música. A su vez los compases se dividen en tiempos, asà como un metro (m) se divide en centÃmetros (cm) y los centÃmetros se dividen en milÃmetros (ml). El compás que se usa en el rap es 4/4. Ejemplo: la imagen que coloqué, muestra 4 compases 4/4 que significa que cada compás se divide en 4 tiempos y cada nota vale un (1) tiempo.
Del 1ro al 4to compás se lee: l BOMBO, CAJA, BOMBO, CAJA l simple! pero, ¿de que me sirve esto en el rap?.
Muchas veces la distancia o el tiempo nos impide trabajar en un sitio juntos compositor (beat maker ó DJ) y rapero o cantante, teniendo que crear la instrumental y la letra por separado, en estos casos el compositor necesita datos como: saber ¿cuanto tiempo durará la estrofa? del cantante o rapero, asà como también si la canción empezará con coro o con estrofa etc.... Todo esto hace que necesitemos un mismo idioma y patrón para entendernos.
El rapero cuando compone un coro debe saber que normalmente de inicio a fin su coro esta compuesto por 8 compases (la figura muestra 4) y cuando un compositor aplica ritmo, melodÃa y armonÃa debe saber que el coro lleva 8 compases antes de caer en la estrofa ó volver a repetir el coro ó hacer cualquier otra variación del ritmo. Una estrofa esta compuesta normalmente por el doble del coro, es decir 16 compases. Hay quienes no se rigen por estas normas (especialmente en el underground), sino por su inspiración y el mensaje que quieren transmitir, creando estrofas con longitudes variables en el tiempo, es decir terminan la estrofa cuando terminan la idea o historia que quieren contar, Ej: estrofas de 17 compases o más. Esto se debe a que el rap no surgió de las academias de música sino de la calle y esto es totalmente valido pero, el punto esta en ¿ que unidad de medida usamos asà como el metro (m) o el centÃmetro (cm), para sincronizarnos mas compositor-rapero rapero-compositor y no tener problemas en la unión de la pista con la letra?: pues EL COMPAS MUSICAL. Es como si rapero y compositor hiciéramos trajes a la medida.
"Trata de escuchar una estrofa cualquiera de rap y CUENTA, cuantos compases tiene, haz lo mismo con el coro".
Saber que el coro lleva 8 compases y que la estrofa 16 compases, hace que el compositor sepa cuanto tiempo tiene para hacer las variaciones de ritmo, melodÃa y armonÃa a una una instrumental, de igual forma el rapero sabe cuanto tiempo tiene para expresar su mensaje con inicio, nudo y desenlace. Por eso se dice que la música es el idioma universal.
Aquà se ve 4 compases simples de bombo (rojo), caja (verde) y hihat (azul).
Tener claros estos aspectos básicos nos ayudará a mejorar la comunicación en nuestras producciones.
MI PREGUNTA:
SI CREES QUE SUCEDE ALGO QUE PUEDE MEJORAR ENTRE COMPOSITOR (BEAT MAKER) Y RAPERO, A LA HORA DE CREAR UN BEAT ¿QUE ES?.
HAZ UN COMENTARIO DE FACEBOOK.





Destacados
